Trabajo en Canadá: Requisitos para trabajar temporalmente 2025
- Arturo W
- 8 abr
- 6 Min. de lectura
Canadá se ha convertido en un destino muy atractivo para trabajadores extranjeros, especialmente para mexicanos que buscan nuevas oportunidades laborales y mejor calidad de vida. Con un mercado laboral diverso y una economía estable, este país norteamericano ofrece múltiples vías para quienes desean trabajar temporalmente en Canadá durante 2025.
Si estás contemplando dar este importante paso en tu carrera profesional, es fundamental conocer los requisitos, programas disponibles y beneficios que ofrece el sistema canadiense. En este artículo, explicaremos todo lo que necesitas saber para hacer realidad tu sueño de trabajar en Canadá.
Requisitos fundamentales para trabajar en Canadá temporalmente

Antes de hacer las maletas, es esencial comprender los requisitos básicos que el gobierno canadiense establece para extranjeros que desean formar parte de su fuerza laboral. Estos requisitos varían según el tipo de permiso que solicites y tu país de origen.
Tipos de permisos de trabajo para extranjeros
Canadá ofrece principalmente dos categorías de permisos laborales para quienes buscan oportunidades de empleo en Canadá para extranjeros:
Permiso de Trabajo Temporal: Requiere una oferta laboral válida de un empleador canadiense. En muchos casos, el empleador debe obtener un Estudio de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA) que demuestre la necesidad de contratar a un trabajador extranjero.
Permiso de Trabajo Abierto: Permite trabajar para cualquier empleador en Canadá. Este tipo de permiso está disponible principalmente para solicitantes de residencia permanente y sus familiares, y ha sido extendido hasta diciembre de 2026.
Documentación esencial para solicitar un permiso de trabajo
Para cumplir con los requisitos para trabajar en Canadá temporalmente, deberás presentar varios documentos importantes:
Pasaporte válido
Carta de oferta de empleo de un empleador canadiense
Prueba de que abandonarás Canadá al finalizar tu contrato
Evidencia de fondos suficientes para mantenerte a ti y a tu familia durante tu estancia
Certificado de antecedentes penales
Examen médico realizado por un médico designado
Comprobante de pago de las tarifas correspondientes
Un aspecto fundamental para tu solicitud es demostrar que tienes intención de regresar a tu país de origen una vez finalice tu contrato laboral. El gobierno canadiense evalúa cuidadosamente este punto para evitar la inmigración irregular.
Programas de inmigración laboral en Canadá

Canadá ha desarrollado diversos programas de inmigración laboral diseñados para atraer talento extranjero según las necesidades de su economía. Estos programas facilitan el proceso para obtener un permiso de trabajo temporal y, en muchos casos, abren camino hacia la residencia permanente.
Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP)
El TFWP permite a los empleadores canadienses contratar extranjeros para cubrir escasez de mano de obra cuando no hay ciudadanos o residentes permanentes disponibles. Este programa requiere que el empleador obtenga un LMIA positivo, demostrando que contratar a un trabajador extranjero no afectará negativamente el mercado laboral canadiense.
Programa de Movilidad Internacional (IMP)
A diferencia del TFWP, el IMP no requiere un LMIA. Este programa facilita la entrada de trabajadores temporales en Canadá basándose en acuerdos internacionales como el T-MEC (anteriormente NAFTA), que beneficia especialmente a los mexicanos con calificaciones profesionales específicas.
Programa de Experiencia Internacional Canadá (IEC)
El Programa de Experiencia Internacional Canadá está diseñado principalmente para jóvenes de 18 a 35 años que desean adquirir experiencia laboral en Canadá. Para mexicanos, este programa ofrece tres categorías:
Working Holiday: Permite trabajar para cualquier empleador hasta por 12 meses
Jóvenes Profesionales: Para quienes tienen una oferta de empleo relacionada con su campo de estudio
International Co-op: Para estudiantes que necesitan completar una pasantía como parte de sus estudios
Este programa es altamente competitivo y funciona mediante un sistema de sorteos para asignar las plazas disponibles cada año.
Express Entry: La vía rápida hacia el empleo permanente
Aunque este artículo se centra en el trabajo temporal, es importante mencionar el sistema Express Entry Canadá, ya que muchos trabajadores temporales lo utilizan como puente hacia la residencia permanente.
Express Entry gestiona las solicitudes de inmigración para programas federales de trabajadores calificados. Funciona mediante un sistema de puntos (Comprehensive Ranking System) que evalúa factores como:
Educación y experiencia laboral
Dominio de idiomas (inglés y/o francés)
Edad
Adaptabilidad
Oferta de empleo en Canadá
Los candidatos con mayores puntuaciones reciben Invitaciones para Aplicar (ITA) a la residencia permanente. La experiencia laboral canadiense obtenida mientras trabajas temporalmente suma puntos valiosos en este sistema.
Sectores con mayor demanda laboral para extranjeros
Entender dónde se encuentran las mejores oportunidades laborales Canadá para extranjeros puede aumentar significativamente tus posibilidades de éxito. Algunos sectores con alta demanda incluyen:
Tecnología e innovación
Ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal se han convertido en importantes centros tecnológicos que constantemente buscan talento en áreas como:
Desarrollo de software
Inteligencia artificial
Ciberseguridad
Ciencia de datos
Salud y asistencia social
Con una población que envejece, Canadá enfrenta una creciente demanda de profesionales de la salud, incluyendo:
Enfermeros
Médicos especialistas
Cuidadores de adultos mayores
Técnicos en farmacia
Construcción y oficios especializados
El sector de la construcción ofrece numerosas oportunidades de empleo en Canadá para profesionales como:
Electricistas
Soldadores
Carpinteros
Plomeros
Agricultura y procesamiento de alimentos
El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) entre México y Canadá ha facilitado durante décadas el empleo de mexicanos en granjas canadienses, siendo una de las vías más accesibles para trabajar en el extranjero Canadá.
Flexibilidad laboral y horarios de trabajo
La flexibilidad laboral en Canadá es común en muchos sectores, con prácticas como:
Horarios flexibles de entrada y salida
Semana laboral comprimida (trabajar más horas por día para tener días libres adicionales)
Opciones de trabajo remoto o híbrido
Tiempo libre para asuntos personales o familiares
Esta flexibilidad permite a los trabajadores internacionales adaptarse mejor a su nuevo entorno y mantener conexiones con sus familias, especialmente si aún no han podido reunificarse en Canadá.
Reconocimiento de credenciales para profesionales extranjeros
Un desafío común para quienes buscan emplear en Canadá es el reconocimiento de credenciales en Canadá. Muchas profesiones reguladas requieren que tus títulos y experiencia sean evaluados y reconocidos por las autoridades canadienses.
Proceso de validación de credenciales
El proceso generalmente incluye los siguientes pasos:
Identificar si tu profesión está regulada en la provincia donde planeas trabajar
Contactar al organismo regulador correspondiente
Presentar tus credenciales para evaluación (con traducciones oficiales)
Pagar las tarifas de evaluación
Posiblemente realizar exámenes adicionales o cursos
Obtener licencia o certificación canadiense
Este proceso puede ser largo y costoso, por lo que es recomendable iniciarlo con anticipación, incluso antes de tu llegada a Canadá.
Programas de transición para profesionales extranjeros
Para facilitar la integración laboral, existen programas como el Foreign Credential Recognition Program, que ayuda a los profesionales extranjeros a navegar el sistema canadiense y obtener reconocimiento más rápido de sus calificaciones.
Consideraciones especiales para mexicanos que buscan trabajo en Canadá

Los ciudadanos mexicanos tienen algunas ventajas específicas cuando buscan carrera profesional en Canadá, principalmente gracias a los acuerdos entre ambos países.
Beneficios del T-MEC para profesionales mexicanos
El Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) incluye provisiones para facilitar la movilidad laboral de profesionales mexicanos en más de 60 ocupaciones, incluyendo:
Contadores
Arquitectos
Ingenieros
Científicos
Consultores de gestión
Los profesionales calificados pueden obtener un permiso de trabajo en Canadá CUSMA/T-MEC sin necesidad de LMIA, simplificando considerablemente el proceso.
Programa Agrícola Temporal México-Canadá
Este programa bilateral ha operado por más de 45 años, permitiendo a trabajadores mexicanos laborar legalmente en granjas canadienses por períodos de hasta 8 meses al año. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en México coordina este programa, que ofrece:
Contratos garantizados
Vivienda proporcionada por el empleador
Seguro médico
Trámites simplificados
Para muchos mexicanos, este programa ha sido la puerta de entrada para experimentar la vida laboral canadiense y posteriormente explorar otras oportunidades en el país.
Tu camino hacia el éxito laboral en Canadá

Trabajar en Canadá representa una excelente oportunidad para mexicanos que buscan desarrollo profesional, mejores ingresos y calidad de vida. El país ofrece múltiples vías para el trabajo temporal en Canadá, con la posibilidad de transitar hacia una residencia permanente.
Los requisitos para trabajar en Canadá temporalmente son claros y, aunque el proceso puede parecer complejo, con la preparación adecuada y el cumplimiento de los requisitos, las puertas de este país norteamericano pueden abrirse para ti.
Recuerda que la planificación anticipada es crucial: investiga sobre el reconocimiento de credenciales, mejora tus habilidades lingüísticas y explora los programas específicos que mejor se adapten a tu perfil profesional. Con determinación y la información correcta, tu sueño de desarrollar una carrera profesional en Canadá puede convertirse en realidad.
El mercado laboral canadiense valora la diversidad y reconoce el aporte de los trabajadores internacionales a su economía y sociedad. ¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera profesional en el Gran Norte?
Comments